Lidia Anaut, collagista analógica. Comenzó en el mundo del collage contemporáneo realizando piezas mientras trabajaba como nómada digital viajando por diferentes países. Procedente de Navarra, actualmente reside en Barcelona.
Aprender a mirar, observar y estar atenta a la casualidad es lo más importante en el proceso de trabajo de Lidia Anaut, mirar el exterior y el interior del material con el que trabaja, su forma y su significado. El collage manual, recortar a mano trozos de revistas y libros para unirlos con pegamento en un papel es su manera de distanciarse del uso diario de las tecnologías, los monitores y las pantalla, su pequeño viaje en el tiempo. Una manera de reconectar las manos y la mente sin un sistema binario de intermediario.
Sus trabajos a veces literales, a veces metafóricos, tienen un significado diferente para cada persona que los mira. Viajes, sueños, miradas reflexivas, sensualidad, dudas, nostalgia y mujer como protagonista.
- Exposición colectiva «Miradas de Mujer», Mulafest, Madrid 2018
- Exposición colectiva «Nosotras», Sala Siroco, Madrid 2019
- Exposición Individual «Second Impressions of Earth», LaBar Barcelona 2018
- Artista seleccionada por el colectivo Mujeres que cortan y pegan para ilustar parte libro «Primer Párrafo«, de Paloma Mozo Sanjuán, publicado por Piezas Azules Editorial
- Exposición colectiva «Canciones para recordar», Salsa Siroco, Madrid enero 2020
- Entrevista por «Mujeres que cortan y pegan«
- Aparición en «Boek Visual«, espacio de arte en La Aventura del Saber de La 2 de RTVE.